Elevamos la Seguridad de tus Decisiones.

  • Inicio

  • Servicios

  • Métodos

  • Blog y Noticias

  • Contacto

  • More

    Auroia, Marketing y Comunicación es una empresa de consultoría especializada en Neuromarketing, Relaciones Públicas y Emprendimiento.
    Elevamos la Seguridad de tus Decisiones.

    Síguenos en:

    • w-facebook
    • Twitter Clean

    © 2014 by Auroia Marketing y Comunicación

    Aviso Legal

    Política de Seguridad

    Política de Privacidad

    Quiénes Somos

    Productos “Impopulares”: ¿Cómo venderlos?

    08/06/2017

    Por

    Por Javier González

    ¿A qué me refiero al decir productos impopulares? A aquellos que surgen con serios prejuicios del Consumidor en su contra. También pueden ser productos en declive aparente, cercanos al final de su ciclo de consumo que, por una razón u otra, no se han adaptado bien a las nuevas tendencias, a la nueva cultura social.

     

    La mejor manera de afrontar este reto es definiendo una estrategia integral, tanto de Marketing como de Comunicación:

     

    1.- ¿Puedes mejorar tu producto? ¿Adaptarlo a los nuevos gustos? ¿Encontrar nuevos usos?

     

    Recordemos, en este sentido, un espectáculo como Cirque du Soleil que, al margen de sus innovaciones estéticas, no utiliza animales en sus números.

     

    O la reciente decisión de Mercadona, de no comercializar productos que contengan aceite de palma.

     

    2.- ¿A quién puede interesar tu producto mejorado?

     

    ¿Has buscado bien? Pueden existir nichos de mercado que desconoces. Recuerda que los nichos, debido a su especialización, suelen permitir precios más altos y, en base a esto, un mayor margen de beneficios.

     

    3.- ¿Cómo conectar con tu público objetivo?

     

    Aquí debo decir que no bastará con utilizar Publicidad pura y dura; muy probablemente sea necesario realizar acciones previas de Relaciones Públicas como, por ejemplo, concertar reuniones con asociaciones de consumidores, organizaciones ecologistas, etc., en las que se expongan los beneficios sociales que aporta tu empresa.

     

    Por otra parte, una buena medida será tomar contacto con figuras públicas influyentes, invitarles a probar tu producto y a que opinen sobre su calidad.

     

    También se pueden concertar entrevistas en medios de comunicación, especializados o no, para explicar la nueva vida que le pretendes dar a tu producto, sus nuevas características, utilidades, ventajas, etc.

     

    Una vez que hayas modificado la percepción de tu producto en aquella parte del Público que te interesa – el más receptivo a comprarlo –, tu empresa estará lista para realizar un lanzamiento publicitario, con altas probabilidades de éxito.

     

    En este sentido, te recomiendo que leas este otro artículo sobre Publicidad:

     

    "Comprendiendo la Publicidad Viral"

     

     

     

     

    Tags:

    relaciones públicas

    Productos impopulares

    Influencers

    comunicación

    Marketing

    percepción

    público objetivo

    estrategia

    prejuicios

    Please reload